Videoresumen de la TVG del partido disputado ayer entre Noia CF y SD Compostela:
0
Últimas noticias
Noia CF 1-3 SD Compostela
El Compos remonta con sufrimiento en Noia y ya es matemáticamente equipo de playoffs
Alineación (4-1-4-1): Lucas, Saro, Cardeñosa, Casas,
Naveira (Sobrido), Álex Ares, Alberto (Mon), Tomás (Santi Gegunde), Rober
Fernández y Primo.
La SD Compostela da un nuevo paso hacia su objetivo
tras su sufrida victoria en el campo del Noia. En un mal partido en el que el
Noia llegó a ponerse por delante en el marcador, el conjunto blanquiazul fue
capaz de darle la vuelta gracias a dos maravillas de Samu y Álex Ares. Ya en el
añadido, un nuevo gol de Ares finiquitaría el encuentro. Así pues, en un
partido en el que el Compos no funcionó como conjunto, las individualidades
fueron suficientes para sumar tres puntos que sirven para asegurar matemáticamente la promoción de ascenso y acercan un poco más el alirón.
El partido comenzó con un primer tiempo soporífero en
el que apenas ocurrió nada. Muchas disputas, balones divididos y poca
continuidad en el juego. Poca elaboración en el centro del campo, pérdidas
constantes y muchos duelos individuales. Sin dominador claro y sin apenas
ocasiones, el resultado al descanso no pudo ser otro que el 0-0. El Noia probó
fortuna con una falta lanzada con poca fuerza que atrapó Lucas sin problemas
mientras que la SD tuvo el gol en las botas de Álex Ares pero su disparo fue
desviado por el guardameta local. Fue de lo poco destacable en una primera
mitad en la que el Compos no se encontró en el campo.
El conjunto blanquiazul entró de la misma forma en la segunda parte
y el Noia lo aprovechó para sorprenderle y hacer el 1-0. Fue en una jugada por
la izquierda en la que el balón acaba inesperadamente en el vértice derecho del
área donde recibe Stefan de espaldas, que con tiempo y espacio para
posicionarse y disparar, batió a Lucas con un tiro cruzado.
El gol no hizo despertar a un Compos que seguía muy
perdido en el partido. Poco a poco se fue reponiendo del gol y empezó a atacar
con más frecuencia aunque no acababa de generar ocasiones. Éstas llegaban más
por errores de la defensa local que por méritos propios pero el equipo
santiagués no era capaz de aprovecharlas. Al final, un magistral lanzamiento de
falta de Samu puso las tablas en el marcador en un momento en el que el gol del
empate no parecía cerca precisamente. Fue justo después de que desde el
banquillo se intentara revolucionar el partido metiendo a Sobrido por Naveira.
Tras el gol del empate el Noia dio un paso hacia
adelante buscando un nuevo tanto que les volviera a poner por delante mientras
que el Compos parecía experimentar un retroceso en su juego por momentos. Sin embargo, el plan de
abrir más el partido con dos delanteros más sobre el terreno de juego funcionó
y sirvió para que la SD tuviera más oportunidades. Primo en dos mano
a mano con el portero, Cardeñosa en un saque de esquina y Sobrido en un tiro
cruzado amenazaron con hacer un segundo gol que se resistía. Finalmente llegó
tras una gran jugada de Álex Ares que entró en área desde la banda y con un disparo escorado superó al meta local. Quedaban apenas seis minutos más el
añadido. Ya en la prolongación, y de nuevo por medio de Ares, el Compostela
sentenciaba el encuentro.
A falta de cinco encuentros para que finalice la liga,
la SD Compostela mantiene su ventaja de 4 puntos sobre el Bergantiños, que
también ganó su partido frente al Silva. El próximo encuentro será en San Lázaro frente la UD Ourense, en principio el domingo a las 12h, mientras que los de Carballo visitarán al Céltiga.
La previa del Noia CF-SD Compostela
El Compos, a
evitar sorpresas ante un Noia que intentará no perder el tren de la salvación
(Domingo, 17h,
San Lázaro de Noia)
La SD
Compostela se prepara para afrontar el último y decisivo mes de competición. En
tan sólo 30 días, el conjunto blanquiazul estará, salvo catástrofe casi
imposible, esperando rival para la promoción de ascenso. Una promoción de
ascenso que el club de la capital gallega espera poder jugar como campeón de
grupo por los privilegios que ello conlleva. Para ello, la SD debe apretar los
dientes y hacer un último esfuerzo para hacer valer su ventaja de cuatro puntos
sobre el Bergantiños. Tal y como se ha pronunciado Yago Iglesias en rueda de
prensa, cada semana que pase y esa diferencia permanezca intacta, será un paso
más hacia el objetivo.
Sin
embargo el técnico santiagués, que deberá presenciar este encuentro desde la
grada por sanción, se mantiene fiel a su filosofía del partido a partido, de
subir las escaleras de peldaño en peldaño. De forma que el objetivo más
inmediato es el de intentar asegurar de forma ya matemática ese playoff de
ascenso, y luego ya se verá en qué posición. Para poder hacerlo esta jornada, la
SD debería ganar su partido y esperar un empate entre Somozas y Arosa.
El
partido del Compos será contra el Noia
CF, un conjunto recién ascendido y que atraviesa muchos problemas en una
categoría de la que todavía no se quiere despedir. Actualmente ocupan el
penúltimo lugar de la tabla a cinco puntos de la salvación. Suman 6 victorias,
8 empates y 18 derrotas en lo que llevamos de campeonato, con 35 goles a favor
y 58 en contra, lo que les convierte en el segundo equipo que más goles encaja.
La permanencia no parece una meta fácil para este equipo pero lo que no se
puede dudar es que morirán en el intento. Ahora mismo vienen con la moral por
las nubes tras ganar 0-4 al Barbadás e intentarán proseguir con la remontada
frente a un histórico como el Compostela.
Yago
Iglesias aunque no niega la condición de favorito de su equipo, alerta del
peligro del Noia y de la necesidad de que su equipo mejore y vuelva a ser el
que era fuera de casa. El equipo blanco viene de sorprender en pretemporada la
SD en Copa Diputación mientras que en el partido de ida en Santiago dieron el
susto poniéndose por delante en el marcador y haciendo sufrir y mucho al
Compostela. Por eso, el míster declaró que "Tenemos
que entrar con las orejas de punta, con máxima concentración y que no nos metan
gol ellos de primero porque luego nos va a costar mucho." En este
sentido, Yago señala que el Compos tiene que recuperar su versión de antes del
partido del Areas fuera de casa: "Llevamos
las últimas tres salidas empezando perdiendo cuando antes no nos hacían gol
fácilmente. Éramos capaces de ganar los partidos por hacerlos largos, mantener
esa solidez defensiva y por ser valientes."
Así
pues, ser el que golpea primero puede ser la clave para este encuentro. Un
encuentro para el que la convocatoria la componen los siguientes futbolistas:
- Porteros:
Lucas y Lorenzo.
- Defensas:
Saro, Uña, Cardeñosa y Naveira.
- Centrocampistas:
Casas, Mon, Samu, Tomás, Alberto, Álex Ares y Rober Fernández.
- Delanteros:
Primo, Santi Gegunde y Sobrido.
SD Compostela 1-0 Alondras CF
Un gol de Primo decanta la balanza en un encuentro en el que el
Alondras mereció mayor premio
Alineación (4-2-3-1):
Lucas, Saro, Uña, Casas, Naveira, Samu, Tomás (Cardeñosa), Álex Ares, Santi
Gegunde (Mon), Rober Fernández (Rubén) y Primo.
La
SD Compostela sumó tres puntos de oro en su lucha por el campeonato de Tercera
División. Lo hizo en un partido en el que sufrió lo indecible pero en el que
gracias a la suerte y a la gran falta de puntería del Alondras, pudo hacerse
con la victoria ante un rival que fue de lo mejor que ha pasado por San Lázaro
esta temporada.
El
conjunto blanquiazul comenzó el partido de la mejor manera, con un gol ya en el
minuto 3. Fue en un centro desde la derecha en el que Primo estuvo
más hábil posicionándose que su marcador y consiguió anotar el 1-0 con un
remate a bocajarro. La reacción del Alondras no se hizo esperar, y en cuestión
de minutos dispuso ya de dos claros acercamientos fruto de dos balones a la
espalda de los centrales. El Compos pareció rearmarse y recuperar el
control del partido, pero fue por poco tiempo. Los de Cangas se fueron a
por el empate de forma descarada, y su atrevimiento e insistencia se traduciría
en una infinidad de ocasiones para poder empatar. Un asedio constante y un
dominio total ante un Compostela completamente sometido que veía como los
rojiblancos llegaban una y otra vez a la portería defendida por Lucas. Varias
paradas del meta compostelanista, un balón al palo, diversos centros al área,
un mano a mano, remates de cabeza, desde fuera...fue un auténtico milagro que
la ventaja en el marcador se mantuviera al descanso.
En
la segunda mitad el guión fue parecido pero con la diferencia de que el Compos
también empezó a hacer daño. Las dos más claras las tuvo Tomás, con dos uno
contra uno mal definidos. También Santi tuvo una buena oportunidad en una
contra en la que acabó demasiado escorado y su tiro fu rechazado por el portero
y además Primo pudo haber firmado su segundo gol si hubiera optado por rematar
de primeras en vez de intentar controlar delante del portero. Pero a pesar de tener
buenas oportunidades para ello, la SD no sentenció. Y siguió sufriendo el acoso
del Alondras, que se desesperaba ante el gran número de ocasiones falladas. Los
"uy" fueron constantes pero los rojiblancos fueron totalmente
incapaces de introducir el balón en la portería.
Sobre
el último cuarto de hora de encuentro, a los visitantes pareció acabárseles la
gasolina y el Compos respiró con mayor tranquilidad. Recuperó la posesión y
alejó el balón de su área, con lo que la sensación de peligro fue menor. Aún
así el pitido final fue un alivio para un Compostela que se marchó contento por
la victoria pero que no dejó la mejor de las sensaciones. En cualquier caso, al
final son los puntos los que mandan y la SD mantiene su ventaja de cuatro sobre
el segundo con dieciocho por disputarse. La próxima semana, podría asegurar
matemáticamente la promoción de ascenso de vencer en Noia y si Arosa y Somozas
empatan entre ellos.
La previa del SD Compostela-Alondras CF
El Compostela,
a por una victoria ante su último enfrentamiento pendiente contra un equipo de
la parte alta de la tabla
(Domingo, San Lázaro, 17h)
La SD
Compostela ultima ya los preparativos del que será su último duelo contra un
equipo con aspiraciones de playoff. Al conjunto blanquiazul le aguarda una
recta final de temporada en la que se va a jugar el campeonato contra los
equipos que están peleando por evitar el descenso y un par de clubes de la zona
tibia de la tabla como el Ourense CF y el CD Choco. La SD, clasificada ya de
forma virtual y prácticamente matemática para la promoción de ascenso,
disputará pues lo que tiene toda la pinta de ser su último partido preparatorio
para esa complicadísima fase de ascenso. Las jornadas venideras decidirán la
clasificación en la tabla pero partidos como éste además servirán para ver cómo
de preparado se encuentra el equipo para el momento decisivo, ese que decidirá
si el equipo finalmente asciende o se queda en Tercera.
Para
allanar el camino en todo lo posible, los de Yago Iglesias tienen entre ceja y
ceja el primer puesto, que ocupan actualmente con una ventaja de cuatro puntos
sobre el segundo clasificado, el Bergantiños. Un Bergantiños que tiene el
difícil compromiso de visitar al CD Barco. El técnico blanquiazul sabe que esta
jornada puede ser una oportunidad de oro para que si los de Carballo pinchan,
ampliar su ventaja sobre ellos. Conseguirlo a falta de seis jornadas y con el
calendario que tiene el equipo, sería poner ya un pie en la ronda de ascenso
que disputan sólo los campeones de liga.
Pero
paso a paso. El Compos sólamente puede pensar ahora en el Alondras, un equipo
que según Yago Iglesias tiene "un potencial a nivel de jugadores
brutal. No tienes más que ver el mediocampo que tienen con jugadores como Abel
o Iván Pérez. De mediocampo para arriba tienen gente rápida y con gol".
El equipo de Cangas está siendo además uno de los mejores equipos de la segunda
vuelta. Despidió el año décimo y a siete puntos del cuarto puesto, y ahora
mismo ya es sexto a tan sólo dos puntos de los playoffs. Y eso porque está
aflojando algo más en las últimas semanas, pues llegó incluso a ponerse cuarto.
De los doce encuentros que llevamos disputados esta segunda vuelta, los rojiblancos
sólo han perdido dos. Fueron dos derrotas consecutivas frente a Racing Villalbés
y Boiro de las que vienen de reponerse tras vencer por la mínima al Barbadás.
En el tramo decisivo de la Liga, el Alondras buscará ahora no perder comba con
los equipos de arriba, y volver a una dinámica positiva de resultados sacando
algún punto de San Lázaro. En la ida ya consiguieron sumar un empate gracias a
un gol en el minuto 82, que igualó el tanto inicial de Mon.
En
la SD Compostela estarán todos los jugadores disponibles para el encuentro con
la duda de Diego Rey, con molestias musculares.
Arosa SC 1-1 SD Compostela
El Compos obtiene un empate en un partido disputado con muchas
alternativas
Alineación (4-2-3-1):
Lucas, Saro, Cardeñosa, Casas, Naveira, Samu, Tomás (Mon), Rober Fernández,
Santi Gegunde (Diego Rey), Rubén (Álex Ares) y Primo.
El
Compostela cumplió con su objetivo de irse al parón de semana santa en primera
posición. Con un empate se aseguraba dicho puesto pero además, el Bergantiños
cayó derrotado en su propio campo frente al Choco, con lo que el conjunto
blanquiazul no sólo logró mantener el liderato, sino aumentar su renta frente
al equipo de Carballo en un punto más.
El
empate llegó en un partido en el que pudo pasar de todo, pues ambos equipos
tuvieron sus momentos de dominio y ocasiones suficientes para haberse llevado
el los tres puntos. La primera media hora de encuentro fue sin duda del equipo
local, que empezó muchísimo mejor el partido que un Compostela que apenas salió
de su propio campo. El Arosa tenía el balón e insistía en el ataque. Con
mejores o peores resultados, pero estaba constantemente buscando la meta de
Lucas, aprovechando que el equipo santiagués había salido completamente dormido.
Fruto
de esa superioridad rojiblanca, llegaría el primer gol en el minuto 16, por
medio de Javi Pazos, que de un cabezazo y tras un centro desde la izquierda,
anotó a portería vacía en el primer palo, pues Lucas se había ido al segundo a
esperar el balón. El meta no esperaba el potente salto del atacante y le dejó
toda la portería libre. El gol no despertó a un Compos que seguía a merced de
un Arosa que buscaba el segundo tanto. Cerca ya de la media hora de partido,
fue cuando el conjunto santiagués, aprovechando que el conjunto arlequinado no
le sentenció cuando pudo, se vino arriba a por el empate.
La
SD empezó a empujar con fuerza y a base de garra y corazón empezó a generar una
ocasión detrás de otra. Especialmente clara fue la de Primo, que remató de
cabeza al palo en el minuto 30. Seis minutos después, llegó una doble ocasión
buenísima para el Compos, con primero un tiro de Santi desde dentro del área y
luego el rechace le llega a Saro con el portero batido, pero con poco ángulo el
santiagués definió mal. Un Saro que por cierto fue de los jugadores más
destacados en este arreón blanquiazul con sus constantes entradas por banda.
Aunque el equipo hizo méritos para empatar, le faltó algo más de cabeza y
precisión en los metros finales.
Tras
el descanso el Compostela cesó en su asedio a la meta rival. Entró mucho mejor
que en la primera pero estuvo también mucho menos activo que al final de la
misma. El partido estaba equilibrado y con pocas ocasiones hasta que en el
momento menos pensado, empató el Compostela. En una de esas llegadas al borde
del área que tuvo pero que no conseguían finalizar, esta vez Samu encontró un hueco por el que
rematar y batir al portero local.
Con
el empate imperando en el marcador de A Lomba, el partido se fue poco a poco
volviendo loco por momentos, con constantes llegadas y contraataques. En ese
intercambio de golpes el Compos tuvo seguramente las más claras, pero no fue
capaz de anotar. Rober Fernández tuvo las mejores pero estuvo poco acertado. También
Rubén y Diego Rey pudieron hacer el 1-2. Además la SD entró mucho en área contraria
pero le faltaba atrevimiento para tirar a portería, y acababa perdiendo el
balón por alargar demasiado las jugadas.
Ante
la falta de gol por parte de los dos equipos, el encuentro, de lo más
emocionante y entretenido, terminó en reparto de puntos. El Compos pudo
llevarse más y de hecho si hubo un equipo que mereció algo más el empate fue
él, pero también es cierto que pudo haberse vuelto de vacío si el Arosa hubiera
finiquitado el partido en la primera mitad o si hubiera marcado alguna de sus
ocasiones en la segunda.
El
próximo partido no será hasta dentro de dos semanas, en San Lázaro frente al
Alondras.
La previa del Arosa SC-SD Compostela
Atractivo
duelo entre el único equipo que aún no ha perdido en casa y el mejor visitante
de la categoría
(Domingo,
A Lomba, 18h)
"Nuestro objetivo es irnos líderes al parón de semana santa" declaró este viernes el entrenador
Yago Iglesias en la rueda de prensa previa al importantísimo encuentro ante
el Arosa SC del domingo. El Compos tiene ante sí la difícil
tarea de romper la magnífica racha del conjunto arlequinado en A Lomba y
convertirse en el primer equipo que saca tres puntos del feudo arousano. Sería
toda una muestra de poder y fortaleza que le permitiría a la SD irse al
mencionado parón con al menos una ventaja de tres puntos sobre un Bergantiños
que sigue acechando desde la segunda posición.
Bien es cierto que para conseguir ese objetivo, a los de Yago Iglesias les
vale también el empate, una meta que parece bastante más factible teniendo en
cuenta los números de los rojiblancos, que les han hecho merecedores del apodo
de los reyes del empate. Son el equipo que más partidos han terminado en tablas
(13), y de hecho ahí reside parte del secreto de su fortaleza en casa: no
pierden, pero es a base de sumar muchos empates. Hasta el momento, 6 en 14
partidos. Ello explica porqué a pesar de no conocer la derrota en A Lomba no
son el equipo que más puntos ha sumado en su feudo, siendo superado por equipos
como el propio Compostela, que sufrió 3 derrotas en San Lázaro, el Bergantiños
o el Racing Villalbés.
El técnico de la SD quiso destacar el altísimo nivel del equipo que van a
tener enfrente sus pupilos este domingo, a pesar de algunas bajas que sufrieron
en el mercado invernal. El santiagués señaló que tienen "un gran
«doce», es decir, un once titular más un cambio que jugarían en cualquier otro
equipo de la categoría". Entre ellos quiso destacar a futbolistas como
Javi Pazos, el máximo goleador de la
categoría con 20 dianas, Yeray, Sylla, Sidibé o Sergio, jugadores que "marcan
diferencias en esta categoría". El delantero estaba en principio
sancionado para este partido por una sanción de dos encuentros por propinar una
patada a un rival sin estar el balón en juego. Sin embargo, tras el recurso la
sanción quedó reducida a un encuentro, ya cumplida, y por tanto jugará este
domingo el partido.
Un partido que se podría denominar como clásico del fútbol gallego, pues el
Compostela será ya la 16ª ocasión que visite al equipo de Vilagarcía. Tras
varios duelos en muy diferentes épocas y en dos categorías distintas (Tercera y
Segunda B), hay que decir que el balance es bastante bueno para el equipo de la
capital gallega, que sólo perdió en dos desplazamientos de quince, mientras que
venció en casi la mitad (7). En el último enfrentamiento, que tuvo lugar la
temporada pasada, el marcador no se movió y el encuentro terminó en 0-0.
En otro orden de cosas, cabe mencionar que todo apunta a que el campo no
estará en las mejores condiciones. Jorge Otero, técnico del rival,
se quejó esta semana de su estado señalando tras su sesión de entrenamiento el
jueves en A Lomba que “El balón iba saltando como un conejo, es la
historia de siempre, es desesperante”. Por su parte Yago Iglesias declaró
no estar preocupado por ese factor aunque sí que lo tendrá en cuenta. Además,
lamenta que ello pueda hacer del partido algo mucho menos vistoso para el
aficionado de lo que podría ser entre dos equipos a los que les gusta tener el
balón.
Sin bajas en el equipo, la convocatoria para el partido es la siguiente:
- Porteros: Lucas y Lorenzo.
- Defensas: Saro, Uña, Cardeñosa y Naveira.
- Centrocampistas: Casas, Mon, Samu, Tomás, Álex Ares, Rober Fernández Rubén y Diego Rey.
- Delanteros: Santi Gegunde y Primo.
- Porteros: Lucas y Lorenzo.
- Defensas: Saro, Uña, Cardeñosa y Naveira.
- Centrocampistas: Casas, Mon, Samu, Tomás, Álex Ares, Rober Fernández Rubén y Diego Rey.
- Delanteros: Santi Gegunde y Primo.
SD Compostela 1-0 Céltiga FC
El Compos se impone por la mínima y aumenta su ventaja sobre el
Bergantiños
Alineación (4-2-3-1):
Lucas, Saro, Casas, Uña, Naveira, Mon (Ube), Samu, Álex Ares (Rubén), Santi
Gegunde (Sobrido), Rober Fernández y Primo.
La
SD Compostela refuerza su liderato con una victoria que, tras el pinchazo del
Bergantiños en As Somozas, le sirve para aumentar su ventaja sobre el equipo de
Carballo en tres puntos. El conjunto blanquiazul venció por un resultado muy
ajustado pero que bien pudo haber sido más abultado.
El
Compos tuvo en todo momento controlado el partido. Desde el primer minuto, en
el que generaba ya su primera ocasión de gol con un tiro de Rober Fernández,
hasta el último, donde a pesar de lo apretado del marcador no sufrió ni se vio
acosado en ningún momento. Es cierto, no obstante, que el Céltiga tuvo también
sus llegadas y sus oportunidades, sobre todo en la primera parte. Por ejemplo
en el minuto 7, donde un pase al hueco dejó sólo a un atacante del conjunto
isleño que al final se trastrabilla ante la presión de los zagueros, cede atrás
para un compañero y su disparo impacta finalmente en el cuerpo de un defensor
del Compostela. Pero fue una de las pocas ante las bastante más numerosas de
los blanquiazules.
En
el minuto 23 la SD replicaba con otro remate de Rober, que también salía
desviado al tocar en un defensa visitante. Y dos minutos después, tras un saque
de banda y posterior centro de Naveira, Rober volvía a disfrutar de otra clara
ocasión pero mandaba el balón demasiado alto. El extremo lo intentó de todas
las maneras pero no tuvo su día de cara el gol. Sí pudo al menos dar una
asistencia a Primo en el minuto 29, que se aprovechó de la
caída de un defensor en el área que reclamaba falta para quedarse solo ante el
portero y poner el 1-0 en el marcador de San Lázaro. El equipo de A Illa
respondía con un remate de cabeza en el primer palo demasiado forzado y que se
iba fuera.
Los
de Yago Iglesias tuvieron la oportunidad de lograr el gol de la tranquilidad
desde el punto de penalti pero el meta visitante logró poner nervioso a Primo y
éste definió por encima del larguero. El propio delantero había forzado la pena
máxima con una caída en el área ante el guardameta del Céltiga, si bien no
parece que exisitiera la falta.
El
penalti fallado dio alas a un Céltiga que terminó la primera parte poniendo en
algunos apuros a la SD, con una jugada combinativa dentro del área que terminó
con un mal disparo por fuera de la portería y un saque de esquina en el que Mon
toca el balón con la mano y que podía haber significado un penalti en contra.
En
la segunda parte, el dominio blanquiazul fue más claro. Rober tuvo más
ocasiones para marcar y el Compos llegaría incluso a meter dos goles más, pero
ambos fueron anulados por fuera de juego. El primero, de Primo tras un centro
desde la banda derecha, y el segundo de Santi Gegunde, que a pase de Rober
mandaba el balón al fondo de la red en posición adelantada. Más dudas ofrecía
la acción del goleador cántabro de si existía el fuera de juego o no.
Pero
a pesar de la superioridad del Compostela, el gol de la tranquilidad no llegaba.
Y eso que hubo opciones, siendo la más clara una de Sobrido que solo ante el
portero remató fuera. El marcador tan apretado daba pie a que en cualquier
momento el Céltiga pudiera sorprender pero el Compos no le dejó. Los balones en
largo fueron el único recurso del equipo visitante, que prácticamente no
inquietó a Lucas en la segunda mitad. Así pues, sin sufrir atrás, el solitario
gol de Primo fue suficiente para doblegar al Céltiga, y así sacar un poco más
la cabeza en la clasificación. Momento ahora de pensar en el equipo vecino de
nuestro rival, el Arosa, al que habrá que visitar el próximo domingo.
La previa del SD Compostela-Céltiga FC
El Compos, a
reecontrarse con la regularidad perdida
(Domingo, 12h, San Lázaro)
Luego de
casi dos meses de gran tensión y contra rivales muy complicados, la SD
Compostela se prepara ya para afrontar la última y decisiva fase del
campeonato. Tras una gran exhibición de fortaleza, logrando encadenar nada
menos que diez victorias consecutivas, y de parecer casi inmortal, el Compos ha
bajado a la tierra. Rivales de la entidad del Bergantiños o del Barco, así como
el sorprendente Areas, le han infligido un traspiés tras otro, de tal forma que
los de Yago Iglesias sólo han ganado un partido de los últimos cuatro,
dejándose ocho puntos en cuatro semanas.
Por
eso, ahora que el conjunto blanquiazul afronta un calendario más liviano
salvando algunos escollos como los de de Arosa y Alondras, llega el momento de
volver a hacerse fuertes. De ser ese equipo que ganaba por inercia y que sumaba
de tres en tres. En estas últimas jornadas en las que se decide todo y en las
que el margen de error es muy estrecho, el mejor Compostela debe volver a
aparecer.
El
primer paso hacia esa recuperación debe ser vencer este domingo al Céltiga.
Conseguir una victoria sobre la que ir cimentando de nuevo una gran racha de
resultados. Ganar y esperar a ver qué hace el Bergantiños ante un rival como el Somozas. Por lo que se refiere al de la SD, el Céltiga FC, es un equipo aparentemente fuera de problemas pero que
mira con recelo la parte baja de la clasificación de Segunda B. Actualmente,
hay tres equipos gallegos en puestos de descenso más otro con sólo un punto de
ventaja sobre el "play-out", lo que hace que la 13ª posición que ocupa
el equipo isleño pueda no ser tan segura como parece. Eso sí, conviene recordar
que cuentan con un partido menos, tras suspenderse el de la pasada semana
debido al temporal, por lo que llegarán a San Lázaro con dos semanas sin
competir.
Yago
Iglesias advierte de que se trata de un club con jugadores contrastados en la
categoría y que vienen de sumar dos victorias consecutivas ante equipos de
nivel como el Boiro y Racing Villalbés. Ambos encuentros, con victoria por 1-0.
Y es que el conjunto de la Illa está mostrándose como un equipo muy sólido en
las últimas semanas, con sólo un gol encajado en los últimos cuatro partidos.
Bien es cierto que ello ha sido a costa también de una escasa producción
ofensiva, algo que de todas formas es una constante esta temporada. Sólo han
marcado 20 goles en 28 jornadas y ello les convierte en el segundo equipo menos
goleador de todo el grupo. En este sentido llama la atención que a mitad de
temporada se marcharan los jugadores que más goles estaban aportando al equipo,
ex compostelanistas ambos: Uru (5) y
Stefan (3). Aunque en el equipo
rojiblanco sigue habiendo un nutrido grupo de futbolistas que pasaron
previamente por el equipo compostelano, compuesto por Paco, Angelo, Jacobo Tato y Rubén Márquez. Todos ellos participaron en algún ascenso de la SD.
Yago
Iglesias no podrá contar para este partido con dos de sus fijos en el once, que
son Cardeñosa y Tomás. En el caso del primero con la vuelta de Uña a la titularidad no parece que vaya a haber mayores problemas,
pero en el caso del segundo, la SD pierde a su timón en el centro del campo y
las opciones con las que cuenta el técnico santiagués en el banquillo responden
a perfiles muy diferentes. Habrá que ver si Yago se limita a hacer un cambio de
hombre por hombre o la ausencia de Tomás le lleva a modificar también el dibujo,
por ejemplo devolviendo a Ares a la
mediapunta para compensar la ausencia de la creatividad del vigués en el mediocampo
con la magia del de Pontedeume.e.